[vc_row][vc_column][vc_column_text]

De qué va la propuesta de la nueva ley de vivienda

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1629298015456{margin-top: -15px !important;}»][vc_column][vc_column_text]España se enfrenta al problema de la vivienda desde hace un tiempo. Este problema se agudizó tanto que algunos partidos políticos han generado propuestas al Congreso que sirvan para tomar medidas decisivas y estrictas para regular los alquileres y el precio de las propiedadesEntérate de qué va la propuesta de la nueva ley de vivienda.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]

¿Qué propone la llamada ‘Ley de garantía del derecho a la vivienda digna’?

[/vc_column_text][vc_single_image image=»2225″ img_size=»large» alignment=»center»][vc_column_text]Este estatuto se ocupará de la vivienda social, hipotecas, alquileres y desalojos. Regulará el alquiler de viviendas y establecerá límites a los precios de las propiedades en alquiler en zonas con alta demanda.

Según los precursores de esta nueva ley de vivienda española, su ejecución garantizará que todos los españoles puedan tener una “vivienda digna, adecuada y asequible”.[/vc_column_text][vc_column_text]

¿Qué limitará es nueva ley?

La ley limitará los precios de alquiler en ciertas áreas, donde son demasiado altos, al 30% de los ingresos de los inquilinos. También pretende evitar que los propietarios aumenten los alquileres en más de un 20% en cinco años.

Igualmente, los ayuntamientos estarían en la capacidad de fijar tarifas máximas de los alquileres a partir del índice de precios.[/vc_column_text][vc_column_text]El nuevo reglamento sobre el alquiler de casas y apartamentos es un plan presentado por Unidas Podemos, ERC, EH-Bildu, Más País o Compromís, etc, llamado ‘Ley de garantía del derecho a la vivienda digna’.

 

El objetivo es prohibir las prácticas abusivas de los propietarios a los inquilinos, como cobrar tarifas a los inquilinos o aumentar arbitrariamente los alquileres sin consultarlos. Al mismo tiempo, garantiza la seguridad de la tenencia de los arrendatarios con contratos de menos de cinco años.

[/vc_column_text][vc_column_text]«En este momento y con los apoyos parlamentarios que ya se han comprometido a respaldarla, sólo la negativa del PSOE impide que el Derecho a la Vivienda pase a estar protegido con todas las garantías» explican los precursores del proyecto.

Mientras que por su parte, Héctor Gómez, portavoz del PSOE, ha declarado que los polémicos retrasos al desarrollo de esta ley se han debido a que no hay un calendario creado y añadió que «hay aspectos por depurar y adaptar».

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Si estás interesado en conocer el valor real de tu vivienda contáctanos y estaremos felices en darte un servicio personalizado que resuelva todas tus necesidades.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]