[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Búnkeres en España para protegerse de un ataque nuclear
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Si estás leyendo este blog, tranquilo, no eres un fatalista o estás perdiendo la cordura, solo que en los últimos días estamos viviendo tiempos de incertidumbre en Europa, debido al conflicto entre Rusia y Ucrania que puede poner en riesgo nuestro bienestar y seguridad. En este artículo conocerás los Búnkeres en España para protegerse de un ataque nuclear.
Informarnos no está de más ante una posible guerra u ofensiva nuclear. También hace que recordemos la historia de nuestros abuelos o bisabuelos, ya que España es un país con una larga historia de conflictos y guerras; el episodio más reciente fue la Guerra Civil Española que comenzó en 1936 y que dejó algunas edificaciones para la protección de los civiles o de las fuerzas militares.
Se han construido búnkeres para uso de emplazamientos de armas, protección contra ataques nucleares o bombardeos y como parte de instalaciones militares o almacenamiento.
En este artículo te contaremos dónde están ubicados los búnkeres en España, su capacidad y longitud.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_single_image image=»3846″ img_size=»large»][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″ css=».vc_custom_1644943334376{margin-left: 15px !important;}»][vc_column_text css=».vc_custom_1647335774154{margin-right: 20px !important;margin-left: -20px !important;}»]
BASE AÉREA DE TORREJÓN DE ARDOZ
Es el más grande de España y fue finalizado en el 2006. Cuenta con 10.000 metros cuadrados y está cubierto de una capa de cobre para protegerlo contra el pulso electromagnético. Puede resistir una bomba de 2.000 kilos y resguardar a 600 personas durante 8 días sin necesidad de salir al exterior. Está dividida en cuatro plantas de 2.500 m2 cada una. Esta obra arquitectónica fue financiada por la OTAN en un gran porcentaje y tuvo un coste aproximado de 59 millones de euros.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_single_image image=»3850″ img_size=»large»][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
MONCLOA
El Palacio de la Moncloa alberga un espacio subterráneo 7.500 metros cuadrados, con tres pisos de profundidad, con capacidad para 200 personas. Fue construido por orden del expresidente de gobierno Felipe González, quien dispuso aproximadamente 60 millones de euros para su construcción. En su interior se puede encontrar un centro de telecomunicaciones, un hospital con quirófano y un equipo de seguridad.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_single_image image=»3844″ img_size=»large»][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″ css=».vc_custom_1644943334376{margin-left: 15px !important;}»][vc_column_text css=».vc_custom_1647336160269{margin-right: 20px !important;margin-left: -20px !important;}»]
COLMENAR DEL ARROYO
Denominado como ´Blockhaus 13´ en 1938, año en el que se terminó su edificación. Se encuentra ubicado a unos 50kilómetros al oeste de Madrid, en la localidad madrileña de Navalagamella.
Tiene una superficie aproximada de 160 metros cuadrados, está hecho de hormigón y fue parte de un proyecto de 22 fortalezas a lo largo y ancho del territorio nacional por parte del Bando franquista, pero finalmente fue el único en terminarse de los siete que iniciaron obras en la época.
En el 2019 la Comunidad de Madrid lo declaró al Bien de Interés Cultural (BIC).
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_single_image image=»3849″ img_size=»large»][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″ css=».vc_custom_1644943334376{margin-left: 15px !important;}»][vc_column_text css=».vc_custom_1647336274269{margin-right: 20px !important;margin-left: -20px !important;}»]
CABO DE LA GATA
Ubicado en Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, tiene 4.500 metros de pasadizos subterráneos proyectado en 1938 por el arquitecto Guillermo Langle Rubio, con el objetivo de proteger a cerca de 50.000 habitantes de Almería.
Aunque esta ciudad no vivió la guerra con la misma intensidad que otras, sí tuvo que defenderse de bombardeos en 1937, por lo que se aceleró el proceso de construcción de refugios en localidad.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_single_image image=»3848″ img_size=»large»][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
BÚNKER EL CAPRICHO
En las inmediaciones del Aeropuerto de Barajas, se encuentra el Parque de El Capricho, un jardín realizado a finales del s. XVIII y principios del S. XIX por encargo de los duques de Osuna, el cual alberga uno de los búnkeres más particulares de Europa por su estado de conservación. Fue construido en 1937 para proteger al Cuartel General del Ejército Republicano del Centro.
Tiene 2.000 metros cuadrados y está hecho para soportar bombas hasta de 100 kilos.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column offset=»vc_hidden-lg vc_hidden-md vc_hidden-sm vc_hidden-xs»][vc_column_text]
¿Quieres crear tu propio búnker?
Como puedes notar, estas edificaciones han sido construidas para la protección de un pequeño porcentaje de población y otras se han convertido en museos históricos, por lo que en el hipotético caso de una guerra la posibilidad de salvaguardarse en ellos es prácticamente nula.
Aunque nuestra intención con este artículo es divulgativo, si queremos ser un aliado para quienes no quieren quedarse con las manos cruzadas y no prepararse ante una guerra nuclear, una fuga biológica o química que afecte el bienestar y futuro de las familias.
Así que sí te estás preguntando cómo podrías construir en el 2022 tu búnker o refugio para cuidar de los tuyos, no estás loco.
Pues es más fácil de lo que te imaginas, nuestro equipo de arquitectos te realizará un diseño a medida y nuestro equipo de construcción se encargará de construir tu búnker, además contamos con experiencia en fabricación de casas con contenedores marítimos que pueden adaptarse para refugios.
Si quieres recibir más información o deseas ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a info@grupomarsapi.com , llámanos al 917144939 o ven a conocernos a nuestra oficina en la Calle Castelló 104 de Madrid.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
NUESTRAS REFORMAS
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=ogcN6tnYfR4&ab_channel=GrupoMarsapi»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=QjZTspTQwIM&ab_channel=GrupoMarsapi»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=ZtwqiritPXk&ab_channel=GrupoMarsapi»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]
Comentarios recientes